Para que tu animal pueda encontrar más vitalidad y deshacerse de las toxinas acumuladas durante el año (alimentos, polución, pesticidas, vacunas, medicamentos, etc.) es importante drenar los órganos emuntorios, idealmente dos veces al año.
Llamamos “emuntorios” a los órganos capaces de eliminar, es decir, de sacar sustancias de nuestro cuerpo. En naturopatía sabemos que los pulmones, el hígado, riñones, piel y los intestinos son capaces de eliminar desechos.
En medicina natural, a menudo se observa que la causa raíz de las enfermedades proviene de demasiadas toxinas en el cuerpo. Las toxinas pueden provenir de nuestra alimentación o de nuestra forma de vida (pesticidas, hormonas sintéticas presentes en el plástico, productos de belleza convencionales, etc.), de la toma de medicamentos o de la contaminación exterior. Basta decir que en nuestra sociedad moderna, están en todas partes. Cuando las toxinas se acumulan en nuestro cuerpo, tienden a espesar nuestra sangre, depositarse en las paredes de nuestros vasos y congestionar nuestros órganos. Por lo tanto, desintoxicar el cuerpo es una muy buena manera de recuperar la salud.
El hígadoEs un órgano muy importante, cuya función es, entre otras cosas, filtrar la sangre, neutralizar las toxinas que la sangre le aporta continuamente y eliminarlas.
Los riñonesFiltran la sangre y eliminan los productos de desecho (cristales) a través de la orina, después de haberlos diluido en líquido. La orina normalmente es de color amarillo claro (limón), se vuelve mucho más oscura y abundante cuando eliminamos una mayor cantidad de desechos, al solicitar el funcionamiento de los riñones.Los intestinosLos intestinos (intestino delgado e intestino grueso) tienen una función fundamental en la eliminación, ya que recogen todos los productos de desecho del trabajo de otros órganos (hígado, páncreas, vesícula biliar). Al final del proceso digestivo, los desechos son evacuados a través del colon (la última parte del intestino grueso) en forma de heces. Si no se produce este trabajo de eliminación, las sustancias que quedan en los intestinos pueden fermentar o pudrirse, lo que contribuye enormemente al ensuciamiento. Por lo tanto, es importante tener evacuaciones regulares, al menos una vez al día.
La pielLa piel es un órgano, lo que constituye una puerta de doble eliminación muy importante. Aunque la eliminación se haga de forma muy discreta, la piel rechaza los desechos en forma de cristales, a través del sudor, gracias a las glándulas sudoríparas, y en forma de colas, a través del sebo segregado por las glándulas sebáceas.
Las vías respiratoriasLa principal función de las vías respiratorias es sobre todo eliminar los desechos en forma de gases. Sin embargo, también pueden rechazar los desechos sólidos, como la mucosidad o el polvo.
Para «abrir» nuestros famosos emuntorios, podemos utilizar la fitoterapia, que nos ofrece una gran cantidad de plantas que actuarán sobre los órganos.
El hígadoEntre las principales plantas que tienen una acción hepatobiliar (sobre el hígado y la vesícula biliar), encontramos: rábano negro, cardo mariano, romero, alcachofa (las hojas y no las brácteas que se comen frías en vinagreta), boldo, achicoria, fumaria, diente de león.
Los riñonesEntre los principales alimentos y plantas que actúan sobre los riñones, encontramos: vara de oro, reina de los prados, curandero, albura de tilo, diente de león, brezo, pilosella, cola de caballo, cebolla, puerro, tallos de cerezo y col.
Los intestinosPara favorecer el trabajo y el equilibrio de la salud de los intestinos, disponemos de varias plantas: malva, malvavisco, romero, tomillo, salvia, anís, hinojo, comino, ruibarbo, espino cerval, ciruela pasa, sen, rosa pálido, cáscara sagrada. , linaza, psyllium.La pielLas plantas susceptibles de abrir este emuntorio son la bardana, el pensamiento silvestre, la borraja, la ortiga, la manzanilla. La piel también se estimula a través de saunas, masajes, fricciones, ejercicios físicos y exposición razonada al sol.
Las vías respiratoriasEn cuanto a las vías respiratorias, las principales plantas y alimentos útiles son: tomillo, tomillo silvestre, pino silvestre, pulmonaria, eucalipto, rábano negro, llantén, marrubio blanco, caldo blanco, hisopo, arándano, orégano.El tracto respiratorio también puede ser ayudado por el uso de aceites esenciales, por inhalaciones y su estimulación por reflejo.
Ya existen preparaciones preparadas en el mercado, con la combinación y dosis de plantas adecuadas según los órganos que desees drenar. Salvo que tu animal padezca problemas puntuales (dermatosis, insuficiencia renal, etc.) te recomiendo que hagas curas de drenaje hepático y renal de forma prioritaria.
No siempre es fácil navegar entre las muchas líneas de productos y no todas las mezclas son equivalentes en términos de calidad y mezcla de plantas utilizadas. En nuestra web puedes encontrar compuestos 100% naturales, de primera calidad y seguros para ayudar a la desintoxicación de tu peludo, aunque si tienes dudas puedes contactarme a info@lasterapiasdeluna.com y te asesoraré sobre el producto que mejor se adapta a tu peludo:
Espero que este artículo te haya gustado, si quieres estar al corriente de artículos nuevos que publiquemos y de todas la novedades, suscríbete a nuestra newsletter para ser el primero en estar informado y que tu peludo pueda llevar una vida más saludable, pincha en el siguiente enlace para suscribirte:
https://mailchi.mp/58e00b99fcdc/5-alimentos-saludables-para-tu-peludo
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Publicar el comentario