La melissa se conoce desde la antigüedad y sus beneficios, así como su inocuidad, ya no están por demostrar.
Es una planta perenne a veces etiquetada como maleza porque es muy invasiva y resistente. Sin embargo, es una planta llena de virtudes. Un consejo si quieres plantar un poco en tu jardín: hazlo en macetas si no quieres que te invadan (sobre todo porque asfixia muy fácilmente a otras plantas).
¡Cuidado, no lo confundas con limoncillo o hierba luisa! Si su olor es similar, ¡no es en absoluto parte de la familia! La melissa está más relacionado con la menta y con la salvia.
Propiedades medicinales e indicaciones terapéuticas.
La melissa es conocida sobre todo por sus excepcionales propiedades antiespasmódicas. Es especialmente útil en casos de dolor de estómago sea cual sea su origen (físico o emocional), gastritis y durante las náuseas.
Además, la melissa es antiulcerosa, lo que complementa su acción beneficiosa sobre el estómago, especialmente durante la úlcera gástrica. ¡Pero su efecto antiespasmodica no se limita a la esfera gástrica! ELa melissa está indicada para todos los espasmos digestivos y urinarios: colon irritable, vesícula biliar dolorosa, cistitis, uretritis, metritis y contracciones.
La melissa te prepara para dormir, reduce la ansiedad y calma a los sujetos nerviosos gracias a su efecto sedante. Es un muy buen remedio contra las crisis nerviosas para recuperar la calma y la serenidad.
La melissa es la representación perfecta en sí misma de la naturopatía: los espasmos gástricos y los problemas urinarios suelen tener un origen emocional vinculado al nerviosismo y la inseguridad. El bálsamo de limón alivia tanto el cuerpo físico como el emocional. ¡Una verdadera maravilla!
Precauciones de uso y contraindicaciones.
El bálsamo de limón es una hierba segura, libre de hábitos y sin efectos secundarios conocidos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Publicar el comentario